Cayo Levantado Resort apuesta por la agricultura local y sostenible
Partiendo de nuestro compromiso por cuidar al medio ambiente y a nuestras comunidades locales, unido al concepto de bienestar y salud que queremos promover durante las estancias en nuestro nuevo resort, en Cayo Levantado decidimos traer el mercado a casa y el huerto a nuestro propio jardín.
Sus instalaciones cuentan con dos huertos, creados bajo un esquema de agricultura local y sostenible tradicional denominados “conucos”, los cuales se basan en el uso de diferentes especies vegetales cultivadas de forma mixta en las mismas parcelas, con la intención de garantizar cosechas continuas y reduciendo al máximo la necesidad de emplear fertilizantes o pesticidas.
Tenemos producción propia de bananos, cacao, frijol, maíz, ñame, yuca, entre otros. Además, se han incluido especies de interés para las diferentes cocinas y bares del complejo, como tomates, pepinos, calabazas, ajís, batata, molondrón, y plantas aromáticas variadas, como el tomillo, orégano, limoncillo, hierbabuena, albahaca, romero y menta. Todo ello se aprovecha para la elaboración de cocteles y platos variados, destinados a los restaurantes de huéspedes y al comedor de colaboradores.
El huerto más pequeño se encuentra en el restaurante de tipo slow-food, Santa Yuca, y el segundo huerto, de mayor tamaño, se encuentra al costado de la caseta de la fundación Eco-Bahia, donde el equipo de esta misma apoya al equipo de jardinería con el mantenimiento y monitoreo de la producción de los cultivos.
Garantizamos así el uso de alimentos frescos y de alto valor nutricional, que, al estar disponible tan cerca de las cocinas, evitan la necesidad de traer productos desde tierra firme, lo que reduce la huella de carbono de cada menú servido. Cuidar un huerto propio es una excelente alternativa para el bienestar de los consumidores, el medio ambiente y nuestros colaboradores, ¡además de ser una actividad muy terapéutica!